Magazine
Volver a articulos

Aceite de Pepitas de Uva – un nuevo producto del Randi Group

thumbnail

El Randi Group se complace en comunicar la oferta de un producto nuevo, el Aceite de Pepitas de Uva.

En el marco de los productos de origen rigurosamente natural (Ácido Tartárico, Cremor Tártaro, Sal de Seignette, Tartrato Neutro de Potasio y Alcohol Etílico) viene a sumarse el Aceite de Pepitas de Uva, y asÍ se consolida cada vez más la presencia de los subproductos vinícolos en el sector de la transformación.

El productor es Villapana, que desde el año 1996 forma parte del Randi Group.

Villapana, empresa ubicada en Faenza y genuino ejemplo de economía circular, valoriza las materias primas en diferentes ciclos de producción, reduciendo al mínimo el despilfarro.

El Aceite de Pepitas de Uva es un aceite alimenticio que se extrae de las semillas de uva. Su característica nutricional principal está asociada al contenido de ácido linoleico, que es un ácido graso esencial, progenitor de la serie omega-6, eficaces para reducir el nivel de colesterol sanguíneo. Además, la riqueza de antioxidantes contribuye a potenciar las propriedades protectoras para la salud del sistema cardiovascular.

Se utiliza su acción antioxidante también en campo cosmético, para proteger la piel del envejecimiento prematuro, de los agentes atmosféricos y de los radicales libres. El Aceite de Pepitas de Uva aplicado en la piel tiene propriedades astringentes, reafirmantes y estimulantes para la microcirculación capilar.

A diferencia de los otros productores industriales, el proceso de producción desarrollado por el Randi Group excluye totalmente el empleo de solventes químicos, para salvaguardar tanto como sea posible las calidades nutricionales y organolépticas del producto.

Se desarrolla así:

  • PRENSADO: se exprimen las semillas en frío, utilizando prensas mecánicas que extraen el aceite de las semillas adecuadamente desecadas.
  • DESGOMADO: en esta fase el aceite crudo se filtra, para eliminar fibras gomosas, carbohidratos complejos y fosfolípidos, además de los metales pesados como hierro y cobre. En esta fase el aceite también se decolora, pasando de un verde muy oscuro al verde brillante típico de este producto.
  • DESACIDIFICACIÓN: en esta fase el aceite se destila en un vacuo, para disminuir la acidez del producto.
  • WINTERIZACIÓN: en esta fase el aceite se refrigera y después se filtra para eliminar las ceras, que harían el producto turbio.

Villapana es la unica empresa presente en el mercado que puede proponer a gran escala un Aceite de Pepitas de Uva extracto y refinado sin emplear solventes u otros productos químicos. Es un producto totalmente natural y de gran calidad.