Magazine
Volver a articulos

Los resultados de la cosecha 2019-2020

Condiciones climáticas adversas han llevado a una notable caída en la producción de vino, particularmente en Europa
thumbnail

Según los datos del OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) durante la vendimia 2019-2020 se ha registrado una cantidad de vino más escasa, que ha vuelto a llevar el nivel de producción a un nivel menor que el del año 2018, que ha registrado una producción mundial particularmente elevada, pero en línea con el promedio de los últimos años.

Las causas de esta escasa producción dependen de las condiciones climáticas inestables, sobre todo las variaciones climáticas, caracterizadas por períodos de heladas y períodos de sequía.

 Los países que más sufrieron esto son Italia, Francia y España, que son los tres países que más producen a nivel europeo. En Italia y en Francia la producción disminuyó un 15% y en España un 24%, con respecto al año 2018 y a la media de los cinco últimos años.

En los otros países europeos la caída ha sido más suave. En Alemania, Hungría, Austria y Rumanía la disminución registrada varía entre el 12% y el 4%, con respecto al año anterior. Portugal, Rusia y Georgia, en cambio, constituyen una excepción. De hecho, en estos tres países la producción aumenta de 1% a 10% con respecto al año anterior.

El volumen de producción en Europa del año 2019, estimado por el OIV, es de 156 Millones de hectolitros, frente a los 182,7 Millones de hectolitros del año anterior. Se constata entonces una disminución del 15%.

En cuanto al resto del mundo, a partir del Hemisferio Sur, la producción de vino es inferior a la del año anterior, pero se situa en la media quinquenal.

En América del Sur hay una disminución de la producción, con respecto al año 2018, que varía entre 7% y 10% en Argentina, Brasil y Chile. Sin embargo, el Chile registra un aumento general del 8% con respecto al los últimos 5 años.

En Sudáfrica se registra una disminución del 9% en comparación con la media quinquenal.

En Australia hay un ligero descenso del volumen de la producción de vino, estimado en 12,5 Millones de hectolitros, es decir, una disminución del 3% con respecto al año 2018, pero en linea con la media del los ultimos 5 años.

En cuanto a los Estados Unidos, los datos son menos fiables. Se podría registrar un alto nivel de producción por cuarto año consecutivo.

Las condiciones climáticas adversas, entonces, han tenido un impacto importante en Europa, que tiene la primacia con el 60% de la producción mundial de vino, mientras que en el resto del mundo se registra un ligero descenso.

En conclusión, estos datos han llevado a los expertos a estimar una producción mundial de 262,8 Millones de hectolitros, registrando una disminución general con respecto al año 2018, pero permaneciendo en linea con los niveles observados en el período 2007-2016 (con excepción del 2013).