Quienes somos
Grupo Randi. Una larga historia de confianza
La reunión
Nuestra historia inicia hace 50 años, cuando un hombre descubre un libro. Aquel hombre era Giovanni Randi, empresario de Faenza, siempre en busca de nuevos horizontes. A finales de los años 60, el descubrimiento de un viejo libro de 1927, "L'Industria Tartárica" [La industria Tartárica], fue el inicio de una nueva aventura empresarial. Giovvani comprendió que su futuro estaba en aquellas páginas y decidió dar una nueva dirección a su pasión. En el garaje de su casa, junto con algunos operarios, empezó la producción de ácido tartárico y crémor tártaro.
La empresa
Nace así la Giovvani Randi: es el 1968.
El espacio y los recursos son pocos pero la visión era clara ya por entonces: realizar productos naturales de calidad con las más sofisticadas técnicas de elaboración y con una especial atención prestada al cliente, basada en una relación de respeto y confianza.
La sociedad creció rápidamente y de aquel pequeño garaje se trasladó a la calle Spallanzani, donde aún hoy en día sigue estando la sede del Grupo Randi.
Crecimiento
En los años 70 y 80 la empresa evolucionó a nivel de volúmenes y personal, con una expansión que seguirá durante los años 90 con la creación de empresas en Australia, California y Argentina, convirtiéndose en un grupo internacional. En aquella época se adquirió Villapana, en Faenza, y una participación en La Alcoholera de la Rioja, España, de la que se adquirió la propiedad en 2021.
En 1993, tras la muerte de Giovanni Randi, la vocación familiar se confirmará con el compromiso adquirido por los cuatro hijos de seguir con la empresa, que reforzará el impulso hacia la innovación y las inversiones desde un punto de vista sostenible, con la instalación de calderas de biomasa en Villapana y Australia. La gama de productos rigurosamente naturales se amplía, valorizando cada vez más los subproductos de la industria vinícola.
El futuro
Transcurridos 50 años de su nacimiento, en la empresa actualmente está presente la tercera generación de la familia.
Identidad y valores
Comparte, innova y escucha
Ha llovido mucho desde aquel lejano 1968, pero la vocación sigue siendo la misma: pasión, integridad, responsabilidad, compromiso, transparencia, calidad e investigación caracterizan el buen hacer de la empresa Grupo Randi. Una especial atención se presta a la calidad, que abarca todos los aspectos, desde la elección de la materia prima hasta el escrupuloso respeto de aspectos importantes como la seguridad y la higiene, pasando por las certificaciones rigurosas y la gestión puntual de cada fase, desde el pedido hasta la entrega del producto.
Cultura y territorio
Apoya la belleza, multiplica las oportunidades
El Grupo Randi pone en marcha iniciativas dirigidas a promocionar la cultura: publicaciones de libros de arte o de otro tipo, apoyo a artistas seleccionados, etc.
Apoya a asociaciones que cuenten con proyectos que se basen en energías positivas y demuestren una clara seriedad y un desinteresado compromiso social.
De este modo, el Grupo Randi concretiza su propio código ético.